Finanzas y Desarrollo, junio de 2008

Show Summary Details
Finanzas y Desarrollo, Junio de 2008
- A los lectores: Comportamiento temerario
- Notas breves
- Gente del mundo de la economíA: Un modelo de elegancia ejemplar: James L. Rowe traza una semblanza de Jacques Polak
- Una crisis de confianza … y mucho más: Para mejorar la estabilidad financiera los incentivos deben ser más atractivos para todos los participantes en el mercado
- El flagelo de las hipotecas de alto riesgo: Cualquiera de los innumerables problemas del mercado hipotecario de Estados Unidos se hubiese podido remediar, pero al conjugarse generaron una crisis que se propagó por todo el mundo: Randall Dodd y Paul Mills
- Punto de vista: Asia: Reflexiones sobre la crisis hipotecaria - Las expresiones de moda han cambiado, pero abundan las semejanzas entre la crisis financiera asiática de 1997 y la actual
- Una banca más solvente: La crisis de las hipotecas de alto riesgo acrecienta la importancia, y los desafíos, de implementar Basilea II: Jaime Caruana y Aditya Narain
- Punto de vista: ¿Contribuirá Basilea II a prevenir las crisis o las empeorará? - Dos puntos de vista acerca de si Basilea II —un conjunto de directrices sobre el monto de capital que los bancos deben mantener como protección frente a riesgos actuales y futuros—amplifica los ciclos de auge y caída.
- Vuelta a lo esencial: El abecé de los mercados extrabursátiles
- ¿Cuánto desacoplamiento? ¿Cuánta convergencia?: Es muy posible que sus ciclos económicos estén convergiendo, pero las economías industriales y los mercados emergentes parecen estar desacoplándose
- La otra cara de las monedas: La intervención cambiaria exige cooperación entre los bancos centrales
- Bajo la lupa: El cierre de la brecha tecnológica
- Una cuestión capital: El fuerte aumento de los flujos de inversión privada hacia los países de bajo ingreso es un logro en el mundo en desarrollo del que no se habla
- A la vista, pero aún fuera de alcance: Transcurrida la mitad del plazo, aumenta la preocupación por que muchos de los Objetivos de Desarrollo del Milenio no lleguen a alcanzarse
- Críticas de libros
- Panorama nacional: Argelia
- Hablando claro: Simon Johnson “Desestabilizadores” automáticos - Por qué los elevados precios de los alimentos y los combustibles están desestabilizando una economía mundial más lenta: Simon Johnson