Middle East and Central Asia > Saudi Arabia

You are looking at 1 - 10 of 13 items for

  • Type: Journal Issue x
  • Refine By Language: Spanish x
Clear All Modify Search
International Monetary Fund

Abstract

El Informe Anual 2012 del FMI describe la respuesta del Directorio Ejecutivo y el personal técnico de la institución a la crisis financiera mundial y a otros eventos ocurridos durante el ejercicio 2012, que abarca el período comprendido entre el 1 de mayo de 2011 y el 30 de abril de 2012. La versión impresa de este informe se publica en ocho idiomas (alemán, árabe, chino, español, francés, inglés, japonés y ruso). Se complementa con un CD-ROM (disponible solo en inglés) e incluye el texto del informe y material suplementario, incluidos los estados financieros del FMI correspondientes al ejercicio 2012.

International Monetary Fund. External Relations Dept.
En “Gol a favor o en contra: Cuando los deportes refuerzan la economía” se estudia por qué los países compiten por albergar los eventos deportivos más costosos del mundo. Asimismo, en una serie de artículos titulada “Después de la crisis”, examinamos la razón por la cual algunos países sufrieron en forma más pronunciada que otros los efectos de la crisis; cómo se transmiten los shocks en el mundo, y la posibilidad de que el proteccionismo comercial se intensifique en 2010. Como es habitual pasamos revista a varios temas de plena actualidad, como los precios de la vivienda, las bonificaciones en el sector bancario, los esquemas de Ponzi y las metas de inflación. En “Bajo la lupa” observamos que la cantidad de personas que padecen hambre vuelve a aumentar en algunas regiones del mundo, alcanzando a más de 1.000 millones. En nuestra columna “Gente del mundo de la economía” trazamos una semblanza de Daron Acemoglu, el intelectual de origen turco que en 2005 ganó el premio de la American Economic Association al economista estadounidense menor de 40 años más influyente. En “Vuelta a lo esencial” estudiamos qué es la inflación, y en “Un vistazo a las cifras” se examina la disminución de la dolarización en América Latina. También se presentan artículos de Nick Stern sobre el cambio climático y de Simon Johnson sobre las bonificaciones y el "ciclo apocalíptico".
International Monetary Fund. External Relations Dept.
Entrevista a Antoinette Sayeh; El FMI define la función de supervisión; Georgia; Entrevista a Blanchard; Sector financiero africano; La UEM frente a la desaceleración; Mayor convergencia gracias a la UE; Fondos soberanos de inversión; Shock para el Reino Unido; Política monetaria uruguaya; Bonanza petrolera en Arabia Saudita; Notas breves.
International Monetary Fund. External Relations Dept.
Aumento de los costos de energía, alivio de la deuda de Liberia, cambio climático, perspectivas de la economía mundial, perspectivas de la economía europea, perspectivas económicas para América Latina, Oriente Medio, perspectivas de la economía de Asia medioriental, asistencia técnica, conferencia de estudios de investigación, conferencia Mundell-Flemming, política fiscal en Alemania, Notas breves
International Monetary Fund. External Relations Dept.
Programa de trabajo del FMI; asesoramiento del FMI sobre tipos de cambio; pactos comerciales en Asia; cooperación económica en Asia central; Camerún tras el alivio de la deuda; expansión de los bancos de Austria; conferencia sobre indicadores de solidez financiera; Caruana aborda los cambios de funciones que trae aparejados la globalización financiera.
International Monetary Fund

Abstract

Los indicadores de solidez financiera (ISF) son medidas que muestran la salud financiera actual y la solidez de las instituciones financieras de un país, y de las empresas y hogares que son su contraparte. Los ISF comprenden datos individuales agregados de las instituciones financieras e indicadores representativos de los mercados en los que funcionan dichas instituciones. Los ISF se calculan y divulgan con el propósito de respaldar el análisis macroprudencial-- la evaluación y supervisión de los puntos fuertes y los puntos vulnerables de los sistemas financieros -- teniendo en mira fortalecer la estabilidad financiera y limitar la probabilidad de crisis financieras. Indicadores de solidez financiera: Guía de compilación busca ofrecer orientaciones sobre los conceptos, fuentes, técnicas de compilación y divulgación de los ISF; alentar el uso de estos países y su comparación entre países y, por ese medio, respaldar la tarea de supervisión de los sistemas nacionales a escala nacional e internacional.

International Monetary Fund. External Relations Dept.
El Boletín del FMI aborda de manera específica el trabajo del FMI y los grandes temas macroeconómicos y financieros internacionales y ofrece análisis sobre la evolución en los distintos países y regiones y en el mundo; información sobre las operaciones, políticas, reformas y asistencia técnica del FMI; síntesis de las principales investigaciones económicas mundiales; datos fundamentales que no suelen estar disponibles en otras fuentes, e informes sobre debates económicos y financieros que tienen lugar dentro y fuera del FMI. Este boletín de 16 páginas, publicado 12 veces al año, está orientado a una vasta audiencia, que incluye autoridades de política económica, analistas, profesionales del mundo académico y de los medios de difusión y estudiantes. Disponible en inglés, español y francés.
International Monetary Fund. External Relations Dept.
La edición en Internet del Boletín del FMI, que se actualiza varias veces a la semana, contiene numerosos artículos sobre temas de actualidad en el ámbito de las políticas y la economía. Consulte las últimas investigaciones del FMI, lea entrevistas y escuche podcasts de los principales economistas del FMI sobre importantes temas relacionados con la economía mundial. www.imf.org/external/pubs/ft/survey/so/home.aspx
International Monetary Fund. External Relations Dept.
La edición en Internet del Boletín del FMI, que se actualiza varias veces a la semana, contiene numerosos artículos sobre temas de actualidad en el ámbito de las políticas y la economía. Consulte las últimas investigaciones del FMI, lea entrevistas y escuche podcasts de los principales economistas del FMI sobre importantes temas relacionados con la economía mundial. www.imf.org/external/pubs/ft/survey/so/home.aspx
International Monetary Fund

Abstract

En este folleto se describen la estructura y las operaciones financieras del FMI, así como las fuentes del financiamiento del FMI, las políticas relacionadas con el uso de los recursos del FMI, y el papel de la institución como fideicomisario de diversas cuentas que administra y las salvaguardias establecidas para proteger los recursos del FMI. Publicado en 1990. Revisado extensamente en 2001 (sexta edición).