Middle East and Central Asia > Saudi Arabia
Abstract
El Informe Anual 2012 del FMI describe la respuesta del Directorio Ejecutivo y el personal técnico de la institución a la crisis financiera mundial y a otros eventos ocurridos durante el ejercicio 2012, que abarca el período comprendido entre el 1 de mayo de 2011 y el 30 de abril de 2012. La versión impresa de este informe se publica en ocho idiomas (alemán, árabe, chino, español, francés, inglés, japonés y ruso). Se complementa con un CD-ROM (disponible solo en inglés) e incluye el texto del informe y material suplementario, incluidos los estados financieros del FMI correspondientes al ejercicio 2012.
Abstract
Los indicadores de solidez financiera (ISF) son medidas que muestran la salud financiera actual y la solidez de las instituciones financieras de un país, y de las empresas y hogares que son su contraparte. Los ISF comprenden datos individuales agregados de las instituciones financieras e indicadores representativos de los mercados en los que funcionan dichas instituciones. Los ISF se calculan y divulgan con el propósito de respaldar el análisis macroprudencial-- la evaluación y supervisión de los puntos fuertes y los puntos vulnerables de los sistemas financieros -- teniendo en mira fortalecer la estabilidad financiera y limitar la probabilidad de crisis financieras. Indicadores de solidez financiera: Guía de compilación busca ofrecer orientaciones sobre los conceptos, fuentes, técnicas de compilación y divulgación de los ISF; alentar el uso de estos países y su comparación entre países y, por ese medio, respaldar la tarea de supervisión de los sistemas nacionales a escala nacional e internacional.
Abstract
En este folleto se describen la estructura y las operaciones financieras del FMI, así como las fuentes del financiamiento del FMI, las políticas relacionadas con el uso de los recursos del FMI, y el papel de la institución como fideicomisario de diversas cuentas que administra y las salvaguardias establecidas para proteger los recursos del FMI. Publicado en 1990. Revisado extensamente en 2001 (sexta edición).
Abstract
Recopilación seleccionada de decisiones del Fondo Monetario Internacional y otros documentos Suplemento de la decimotercera edición
Abstract
En este estudio se examina el papel del primer acuerdo de financiamiento celebrado por el FMI, y el de mayor duración, los Acuerdos Generales para la Obtención de Préstamos (AGP), desde sus inicios en 1961-62 hasta su reforma integral y ampliación en 1983. Estos acuerdos fueron un producto de su época. Se diseñaron con el objetivo de ayudar al FMI a sobrellevar las dificultades por las que atravesó el sistema de paridades como resultado de problemas fundamentales de balanza de pagos en los principales centros de reservas, Estados Unidos y el Reino Unido. Estos Acuerdos Generales se vieron reforzados en 1964 mediante la incorporación de Suiza, país que no era miembro del FMI.