Europe > Norway
Abstract
Los ingresos derivados de los recursos naturales suelen plantear desafíos singulares para la administración tributaria. Este Manual es uno de los primeros de su tipo que se enfoca en la administración eficaz de los ingresos provenientes de las industrias extractivas. Ofrece a las autoridades y los funcionarios en las economías en desarrollo y de mercados emergentes directrices prácticas para el establecimiento de un marco jurídico robusto, una organización y procedimientos para la gestión de los ingresos de estas industrias. Examina la transparencia y la manera de fomentarla ante las crecientes exigencias de claridad y rendición de cuentas en la administración de los ingresos públicos generados por las industrias extractivas, y analiza la forma en que los países en desarrollo pueden reforzar su capacidad gerencial y técnica para administrar estos ingresos.
Abstract
La Guía sobre la transparencia del ingreso proveniente de los recursos naturales aplica los principios de la edición revisada del Código del FMI de buenas prácticas de transparencia fiscal ("el Código") al conjunto singular de problemas de transparencia que se les plantean a los países que obtienen una proporción considerable de sus ingresos públicos de los recursos naturales y que deben hacer frente a flujos de transacciones complejos y volátiles. En la Guía se identifican y explican buenas prácticas, o prácticas óptimas, de aceptación general en materia de transparencia en la gestión de los ingresos derivados de los recursos naturales. Esta Guía complementa el Manual de transparencia fiscal del FMI. La Guía se ha revisado para adaptarla al nuevo Código y proporciona ejemplos más recientes de buenas prácticas seguidas por países específicos. Se ha diseñado con el propósito de ofrecer un marco para evaluar cuestiones específicas relacionadas con los recursos naturales en el contexto de las evaluaciones generales de la transparencia fiscal (incluidos los "módulos fiscales" de los informes sobre la observancia de códigos y normas). La Guía es utilizada por autoridades del poder ejecutivo y legislativo de países ricos en recursos naturales, organizaciones de la sociedad civil, entidades que proporcionan respaldo técnico, profesionales del ámbito académico y otros observadores interesados.
Abstract
Este folleto (que actualiza las Directrices de 1995 para el ajuste fiscal) presenta el enfoque del FMI con respecto al ajuste fiscal, y se centra en la importancia de la solidez de las finanzas públicas para promover la estabilidad macroeconómica y el crecimiento. Está estructurado en torno a cinco preguntas prácticas: cuándo realizar un ajuste, cómo evaluar la situación fiscal, cuáles son los factores que determinan el éxito del ajuste, cómo realizar el ajuste y qué instituciones facilitan el ajuste. Aborda temas tales como las políticas tributarias, la sostenibilidad de la deuda, las leyes de responsabilidad fiscal y la transparencia.
Abstract
Se examinan diferentes formas de controlar la contaminación a través de impuestos o licencias “verdes” y se evalúan sus ventajas y desventajas. Si bien muchos países utilizan impuestos ambientales, el interés en los permisos negociables va en aumento.