- Series:
- Books
- Author(s):
- Alejandro Werner, and Alejandro Santos
- Publisher:
- INTERNATIONAL MONETARY FUND
- Published Date:
- September 2015
- DOI:
- http://dx.doi.org/10.5089/9781513521473.071
- ISBN:
- 9781513521473
- Page:
- 494
Perú
- Capítulo 1. Panorama general
- toggleParte I: Contexto
- toggleParte II: Historia del éxito económico del Perú
- Capítulo 3. Cómo se explica el milagro del crecimiento peruano
- Capítulo 4. La dinámica de inversión en el Perú
- Capítulo 5. La función de las políticas fiscales en la transformación del Perú
- Capítulo 6. Evolución de la normativa fiscal en el Perú
- Capítulo 7. Posibles marcos fiscales para un país rico en recursos naturales
- Capítulo 8. El sistema tributario y la administración de impuestos como pilares de cuentas fiscales sólidas
- Capítulo 9. La modernización de los sistemas de gestión financiera pública en el Perú
- Capítulo 10. La descentralización fiscal: Avances y desafíos de cara al futuro
- Capítulo 11. La función de las asociaciones público-privadas para cerrar las brechas de la infraestructura y de los servicios públicos
- Capítulo 12. La política monetaria en una economía parcialmente dolarizada: La experiencia del Perú con un régimen de metas de inflación
- Capítulo 13. Efectos de contagio de las políticas mundiales y la política monetaria del Perú: Metas de inflación, intervención cambiaria y encajes
- Capítulo 14. Flujos de capitales, política monetaria e intervenciones cambiarias en el Perú
- Capítulo 15. El sistema financiero peruano durante 1990–2014: Manteniendo el equilibrio entre desarrollo y estabilidad financiera
- Capítulo 16. Los factores que impulsan la desdolarización en el Perú
- Capítulo 17. Los diferenciales en el sector bancario y la competencia bancaria en el Perú
- Capítulo 18. Marcos institucionales para la política macroprudencial: Consideraciones para el Perú
- Capítulo 19. La evolución del comercio y los desafíos en materia de política económica
- Capítulo 20. Factores determinantes del tipo de cambio real de equilibrio en el Perú: ¿Es el nuevo sol una “moneda mercancía”?
- Capítulo 21. Motivos y eficacia de las intervenciones cambiarias: Datos empíricos sobre el Perú
- Capítulo 22. Medición de riesgos externos para el Perú: Datos de un modelo macroeconómico para una economía pequeña, abierta y parcialmente dolarizada
- Capítulo 23. Retos y avances en la formulación de la política social
- toggleParte III: Los desafíos por delante
Chapter
Capítulo 5. La función de las políticas fiscales en la transformación del Perú
- Author(s):
- Alejandro Werner, and Alejandro Santos
- Published Date:
- September 2015

Show Summary Details
- Front Matter
- Capítulo 1. Panorama general
- Capítulo 2. La reciente historia económica del Perú: Del estancamiento, la desorganización y la mala gestión al crecimiento, la estabilidad y las políticas de calidad
- Capítulo 3. Cómo se explica el milagro del crecimiento peruano
- Capítulo 4. La dinámica de inversión en el Perú
- Capítulo 5. La función de las políticas fiscales en la transformación del Perú
- Capítulo 6. Evolución de la normativa fiscal en el Perú
- Capítulo 7. Posibles marcos fiscales para un país rico en recursos naturales
- Capítulo 8. El sistema tributario y la administración de impuestos como pilares de cuentas fiscales sólidas
- Capítulo 9. La modernización de los sistemas de gestión financiera pública en el Perú
- Capítulo 10. La descentralización fiscal: Avances y desafíos de cara al futuro
- Capítulo 11. La función de las asociaciones público-privadas para cerrar las brechas de la infraestructura y de los servicios públicos
- Capítulo 12. La política monetaria en una economía parcialmente dolarizada: La experiencia del Perú con un régimen de metas de inflación
- Capítulo 13. Efectos de contagio de las políticas mundiales y la política monetaria del Perú: Metas de inflación, intervención cambiaria y encajes
- Capítulo 14. Flujos de capitales, política monetaria e intervenciones cambiarias en el Perú
- Capítulo 15. El sistema financiero peruano durante 1990–2014: Manteniendo el equilibrio entre desarrollo y estabilidad financiera
- Capítulo 16. Los factores que impulsan la desdolarización en el Perú
- Capítulo 17. Los diferenciales en el sector bancario y la competencia bancaria en el Perú
- Capítulo 18. Marcos institucionales para la política macroprudencial: Consideraciones para el Perú
- Capítulo 19. La evolución del comercio y los desafíos en materia de política económica
- Capítulo 20. Factores determinantes del tipo de cambio real de equilibrio en el Perú: ¿Es el nuevo sol una “moneda mercancía”?
- Capítulo 21. Motivos y eficacia de las intervenciones cambiarias: Datos empíricos sobre el Perú
- Capítulo 22. Medición de riesgos externos para el Perú: Datos de un modelo macroeconómico para una economía pequeña, abierta y parcialmente dolarizada
- Capítulo 23. Retos y avances en la formulación de la política social
- Capítulo 24. Reflexiones de política fiscal y agenda pendiente
- Capítulo 25. El futuro de la política monetaria
- Capítulo 26. Incluir para Crecer: La creación del MIDIS como rector de las políticas de desarrollo e inclusión social
- Author(s)
- Svetlana Vtyurina
You are not logged in and do not have access to this content. Please login or, to subscribe to IMF eLibrary, please click here
- Front Matter
- Capítulo 1. Panorama general
- Capítulo 2. La reciente historia económica del Perú: Del estancamiento, la desorganización y la mala gestión al crecimiento, la estabilidad y las políticas de calidad
- Capítulo 3. Cómo se explica el milagro del crecimiento peruano
- Capítulo 4. La dinámica de inversión en el Perú
- Capítulo 5. La función de las políticas fiscales en la transformación del Perú
- Capítulo 6. Evolución de la normativa fiscal en el Perú
- Capítulo 7. Posibles marcos fiscales para un país rico en recursos naturales
- Capítulo 8. El sistema tributario y la administración de impuestos como pilares de cuentas fiscales sólidas
- Capítulo 9. La modernización de los sistemas de gestión financiera pública en el Perú
- Capítulo 10. La descentralización fiscal: Avances y desafíos de cara al futuro
- Capítulo 11. La función de las asociaciones público-privadas para cerrar las brechas de la infraestructura y de los servicios públicos
- Capítulo 12. La política monetaria en una economía parcialmente dolarizada: La experiencia del Perú con un régimen de metas de inflación
- Capítulo 13. Efectos de contagio de las políticas mundiales y la política monetaria del Perú: Metas de inflación, intervención cambiaria y encajes
- Capítulo 14. Flujos de capitales, política monetaria e intervenciones cambiarias en el Perú
- Capítulo 15. El sistema financiero peruano durante 1990–2014: Manteniendo el equilibrio entre desarrollo y estabilidad financiera
- Capítulo 16. Los factores que impulsan la desdolarización en el Perú
- Capítulo 17. Los diferenciales en el sector bancario y la competencia bancaria en el Perú
- Capítulo 18. Marcos institucionales para la política macroprudencial: Consideraciones para el Perú
- Capítulo 19. La evolución del comercio y los desafíos en materia de política económica
- Capítulo 20. Factores determinantes del tipo de cambio real de equilibrio en el Perú: ¿Es el nuevo sol una “moneda mercancía”?
- Capítulo 21. Motivos y eficacia de las intervenciones cambiarias: Datos empíricos sobre el Perú
- Capítulo 22. Medición de riesgos externos para el Perú: Datos de un modelo macroeconómico para una economía pequeña, abierta y parcialmente dolarizada
- Capítulo 23. Retos y avances en la formulación de la política social
- Capítulo 24. Reflexiones de política fiscal y agenda pendiente
- Capítulo 25. El futuro de la política monetaria
- Capítulo 26. Incluir para Crecer: La creación del MIDIS como rector de las políticas de desarrollo e inclusión social