Finanzas y Desarrollo, Diciembre de 2010
- A Los Lectores: Los mercados emergentes al mando de la recuperación
- Gente del Mundo de la Economía: El juego y su genio: Jeremy Clift traza una semblanza del economista teórico Avinash Dixit
- Mayoría de edad para los mercados emergentes: Estos dinámicos países de ingreso mediano sobrevivieron a la recesión mundial, pero deberán superar obstáculos para afianzar su lugar en la economía mundial
- Medir la influencia china: La rapidez de la integración y del crecimiento de China está afectando cada vez más al resto del mundo
- Un estímulo bien empleado: Si no se hubieran tomado medidas rápidas y a gran escala, Estados Unidos podría estar aún inmerso en la gran Recesión
- Cómo controlar la deuda: Para hacer frente a la Gran Recesión, las autoridades deben prestar atención a las políticas de austeridad
- La tragedia del desempleo: Los gobiernos pueden ayudar más a reducir el desempleo y su costo humano
- Bajo la Lupa: Desempleo juvenil: La crisis económica mundial ha provocado las mayores tasas de desempleo juvenil de la historia
- La deuda apalanca la desigualdad: Los períodos prolongados de desigualdad del ingreso promueven el endeudamiento con fondos de los ricos, agudizando el riesgo de crisis económicas profundas
- El rostro de la crisis, un año después
- Riesgos contagiosos: Cuando se rebaja la calificación de una deuda soberana, las secuelas pueden sentirse en otros países y mercados financieros
- Riesgos bancarios: Los bancos multinacionales se adaptarán a las nuevas reglas internacionales de capital y liquidez, ¿pero a qué costo para los inversionistas y la seguridad del sistema financiero?
- Confiar en el gobierno: La confianza en el gobierno es crítica para el desarrollo financiero
- ¿Buena para el crecimiento?: La expansión de la banca islámica puede estimular el crecimiento en los países con una amplia población musulmana
- Puestos a prueba: Los bancos islámicos fueron más resistentes que los bancos convencionales durante la crisis financiera mundial
- Vuelta a lo Esencial: ¿Qué son las externalidades?: Lo que ocurre cuando los precios no reflejan del todo los costos
- Las economías más pobres pueden exportar más: Las economías avanzadas y emergentes pueden ayudar a los países menos desarrollados a vender más productos en el exterior
- Un Vistazo a las Cifras: El impacto comercial: La Gran Recesión perturbó seriamente el comercio internacional, pero golpeó a algunos más que a otros
- Críticas de Libros
- Índice 2010 Volumen 47
Article
Riesgos contagiosos: Cuando se rebaja la calificación de una deuda soberana, las secuelas pueden sentirse en otros países y mercados financieros
- International Monetary Fund. External Relations Dept.
- Published Date:
- January 2011

Show Summary Details
You are not logged in and do not have access to this content. Please login or, to subscribe to IMF eLibrary, please click here