Finance & Development, April 2010
- A Los Lectores: Pérdida de una figura emblemática en el FMI
- Gente del Mundo de la Economía: El alterador del orden
- Deportes: Gol a favor o en contra: Los eventos deportivos, como la Copa Mundial de Fútbol, estimulan el comercio exterior y resaltan el país anfitrión
- Deportes: ¿Merece la pena?: Ser elegido sede de los juegos olímpicos y otros megaeventos deportivos es un honor al que aspiran muchos países, pero ¿por qué?
- Deportes: El “efecto olímpico” en el comercio: Los países que se postulan como sede de los juegos olímpicos señalan así que están preparados para liberalizar su comercio exterior
- Deportes: Suerte de principiante: Si la vida es como el críquet, la suerte influye mucho en el éxito profesional
- ¿Puede caer más el precio de la vivienda?: Desde una perspectiva histórica, lo que caracteriza los precios de la vivienda no es la tendencia, sino la volatilidad
- Después de la Crisis: Evitar el proteccionismo: Por ahora el proteccionismo comercial es limitado, pero lo peor quizás esté por llegar
- Punto de Vista: El reto del siglo: El cambio climático debe abordarse conjuntamente con la deuda y los desequilibrios económicos mundiales
- Transacciones poco transparentes: No todas las innovaciones financieras aumentan la eficiencia. A continuación se presentan tres innovaciones de efectos discutibles
- Después de la Crisis: Impacto diferenciado: Por qué la crisis golpeó más a unos países que a otros
- Después de la Crisis: Repercusiones de la crisis: Las crisis de los mercados financieros en Estados Unidos y el Reino Unido tuvieron repercusiones en el resto del mundo que explican la sincronización de la desaceleración mundial
- Una historia de dos regiones: El comportamiento del crédito de los bancos extranjeros a los mercados emergentes durante la crisis internacional no fue igual en todos los continentes
- Los peligros de los Ponzis: Los reguladores deben actuar pronto para acabar con los esquemas de Ponzi antes de que prosperen
- Bajo la Lupa: Crece el hambre: Más de 1.000 millones de personas pasan hambre
- Después De La Crisis: ¿Demasiada recompensa?: ¿Bonificaciones para los banqueros?
- Vuelta a lo Esencial: ¿Qué es la inflación?
- Veinte años de metas de inflación: Cada vez más países fijan, con éxito, una tasa de inflación determinada como objetivo primordial de su política monetaria
- Después De La Crisis: Lecciones del pasado: Los países del Consejo de Cooperación del Golfo confrontaron la crisis financiera mundial desde una posición de fuerza
- Críticas de Libros
- Un Vistazo a las Cifras: Diminuye la dolarización en América Latina: Los latinoamericanos otorgan más valor a sus propias monedas
Article
Vuelta a lo Esencial: ¿Qué es la inflación?
- International Monetary Fund. External Relations Dept.
- Published Date:
- April 2010

Show Summary Details
You are not logged in and do not have access to this content. Please login or, to subscribe to IMF eLibrary, please click here