Finanzas y Desarrollo, Diciembre de 2009
- A Los Lectores: Clima para la recuperación
- Gente del mundo de la economía: El profesor de la gente
- Política ambiental en tiempos difíciles: El restablecimiento del crecimiento económico tras la crisis financiera mundial no tiene por qué frustrar la lucha contra el cambio climático
- Un nuevo clima para el desarrollo: El financiamiento climático puede proporcionar a los países en desarrollo los recursos necesarios para la mitigación y la adaptación
- Punto de Vista: Más tecnología y menos protocolos para salvar al planeta: El cambio climático puede combatirse con estrategias más sensatas que la reducción de las emisiones de CO2
- La macroeconomía moderna en el rumbo equivocado: El ex Economista Jefe del Banco de Pagos Internacionales sostiene que la crisis económica mundial debería promover una reevaluación del análisis macroeconómico
- Reequilibrio del crecimiento en Asia: Los mercados emergentes pueden mejorar su bienestar económico reequilibrando el crecimiento hacia la demanda interna
- Reconstruir el patrimonio de Estados unidos: A los que les preocupa la menor demanda de consumo también debe preocuparles si los nuevos hogares austeros de Estados unidos están ahorrando lo suficiente
- Sobrevivir la tercera ola: Tras la crisis financiera y económica, una “tercera ola” está golpeando el mercado laboral, dejando a millones sin empleo y cambiando el rumbo de sus vidas
- Punto y Contrapunto: Las remesas y el desarrollo
- Divergencias sobre la pobreza; Por qué los comedores comunitarios pueden estar repletos mientras las estadísticas oficiales indican una caída en la pobreza
- Expansiones fiscales ¿Qué medidas funcionan?: Existe un sólido vínculo entre la composición de la política fiscal y la duración de una crisis financiera
- Selección del régimen cambiario: Un viejo interrogante desde un nuevo ángulo: ¿Tipo fijo, flotante o algo intermedio?
- Un riesgo demasiado grande: Es necesario reevaluar la supervisión de los bancos sistémicamente importantes
- Crisis controlada: Expertos de Asia reflexionan sobre el débil repunte de la región
- Vuelta a lo esencial: Comercio internacional y política comercial
- Críticas de Libros
- Hablando Claro: Los pobres no deben pagar el precio de la crisis: La crisis económica nos obliga a afrontar la vulnerabilidad crónica y una lesiva desigualdad. ¿Cómo puede el sector financiero ayudar a cargar con el costo?
- Un Vistazo a Las Cifras: La inflación cae en terreno negativo: La crisis mundial empuja a la baja las tasas de inflación de casi todos los países
- Índice: 2009—Volumen 46
Article
Sobrevivir la tercera ola: Tras la crisis financiera y económica, una “tercera ola” está golpeando el mercado laboral, dejando a millones sin empleo y cambiando el rumbo de sus vidas
- International Monetary Fund. External Relations Dept.
- Published Date:
- January 2010

Show Summary Details
You are not logged in and do not have access to this content. Please login or, to subscribe to IMF eLibrary, please click here